- Creado: 05 Junio 2015
Cambiar pensamientos negativos en positivos
Desventajas de los pensamientos negativos. Cuando por alguna razón las personas piensan reiteradamente de manera negativa acaba por convertirse en un hábito automatizado que se vuelve destructivo especialmente para la propia persona y secundariamente en menor medida para los demás con quienes se relaciona.
- Creado: 07 Mayo 2015
Cómo superar la dependencia emocional
La dependencia emocional puede darse tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad, consistiendo en sentir una necesidad contínua de recibir afecto de las demás personas, se esté o no en relación de pareja.
- Creado: 09 Abril 2015
Psicología de la primavera
La primavera es la transición entre el invierno y el verano, etimológicamente su significado es "primer verdor" aludiendo a la idea de renacer tras el más o menos duro invierno, suponiendo una oportunidad de renovación vital propiciando un nuevo crecimiento personal rejuveneciéndonos.
- Creado: 21 Mayo 2015
Cómo ser personas adultas creativas
A medida que se va abandonando la juventud la mayoría de las personas va olvidando ser creativas en sus vidas al irse encorsetando en la cotidianeidad y las obligaciones diarias, laborales, familiares o de otro tipo.
- Creado: 23 Abril 2015
¿Cuándo y por qué ir al psicólogo?
Frecuentemente nos preguntan en conferencias y entrevistas en los medios de comunicación cuando es conveniente y necesario acudir a la consulta de especialistas en Psicología, en algunas de éstas preguntas vemos que todavía persisten ideas erróneas y mitos sobre la atención psicológica como pensar que acudir a consulta es señal de estar loco.
- Creado: 19 Marzo 2015
Psicología y marketing: marca personal
Vamos a tratar el importante tema de la Marca Personal empezando por recordar que todas las personas somos representantes de nuestra marca personal aunque no seamos conscientes de ello y que por lo tanto es posible y deseable mejorarla tanto para conseguir nuestros objetivos personales como para ampliar, mantener y mejorar nuestras relaciones sociales en cualquier ámbito.